lunes, 1 de octubre de 2007

Hijos de un Dios menor

HIJOS DE UN DIOS MENOR

Recientemente asistí, a una inauguración celebrada en el centro ASPANAES de Ferrol, dicha inauguración fue co-presidida por el Sr. Alcalde y otros responsables de los Servicios Sociales de la Administración Autonómica, a los cuales y a la opinión publica quiero hacer llegar esta carta.
En dicha inauguración, realmente tuve dos sensaciones, una de alegría y otra de tristeza e impotencia; alegría al ver unas magnificas instalaciones, totalmente adecuadas, donde los usuarios reciben en el Centro de Día los servicios de terapia ocupacional, ajuste personal y social adecuados por personal suficiente y cualificado, disponiendo de una Residencia que funciona los 365 días del año, prestando diferentes modalidades de internado, según las necesidades de los usuarios y familias para situaciones urgentes o de respiro familiar.
Todo esto conseguido gracias a la lucha de unos padres y madres unidos, con el único interés la defensa de los derechos de sus hijos e hijas, contando por supuesto con el apoyo de la Administración.
Tristeza e impotencia, como madre, cuya hija , paralítica cerebral y tetrapléjica, una más de los 150 usuarios que al rebasar la edad escolar, dejan de ser amparados por las leyes de Educación, asistiendo en precario, gracias a la magnificiencia de Educación, a una zona ocupacional de mayores del Centro de Educación Especial Carmen Polo de Ferrol, zona remodelada en una desafortunada actuación en año 2006, que se llevó a cabo sin tener en cuenta el número de usuarios ni sus diferentes tipologías lo que dio como resultado unas instalaciones insuficientes e inadecuadas, que cualquier parecido con el Centro de ASPANAES tanto en instalaciones, servicios, funcionamiento y personal, es pura quimera, con la agravante de que los actuales responsables, Educación y Vicepresidencia, que engloba Servicios Sociales no asumen el compromiso firmado por los anteriores responsables de la Xunta, de que aun en unas inadecuadas instalaciones, asuma Sociales la competencia de mayores, alegando Educación que Vicepresidencia pone impedimentos y Vicepresidencia, al contrario, que Educación bloquea las conversaciones, increíble en una Autonomia que presume de liderazgo en temas sociales.
Nosotras, las madres, cansadas de tantas trabas e impedimentos, no renunciamos desde una postura solidaria con nuestros hijos e hijas, a una legitima defensa de sus derechos constitucionales y por lo tanto, entre otras medidas a tomar, denunciamos la vulneración de sus derechos que tanto las Leyes, como nuestra Ley de Leyes, amparan a este tipo de persona en razón de su dignidad y que poco piden para ser felices dentro de sus limitaciones y que unos intereses políticos y de otra índole, les niegan sus derechos
.
Esta es la cara y la cruz, donde se deja claro, que aún dentro del mundo de las personas especiales, los políticos y demás, los hacen a unos más especiales que otros.

2 comentarios:

ami dijo...

Sinceramente, después de leer este documento, y pensando en el optimista que hay en mi, me quedo con la parte esperanzadora, en la cual sería posible que aunando esfuerzos, escuchando a todos los colectivos: padres, madres, trabajadores(colectivo al que muchas veces se denosta, y en muchas ocasiones ni se escucha), profesorado, dirección, políticos y toda persona de la raza humana cuyo último objetivo fuera ofrecer unas condiciones dignas de vida, acorde con las leyes actuales, mejorando siempre ¿ Será posible, seremos capaces de mejorarnos a nosotros mismos?
Por algunas partes veo interés firme, por otras habrá que imaginar su existencia...
En todo caso, el movimiento se demuestra cambiando de lugar, y esto se mueve

F. dijo...

Sólo quería mostrar mi apoyo a la A.P.U. y a algunos trabajadores del Carmen Polo por el ahínco y la tenacidad mostradas en su empeño por tratar de mejorar las condiciones educativas, personales y de todo tipo de los alumnos del Centro enfrentándose, en ocasiones, a una Dirección torticera y a su coro de serviles colaboradores. También me gustaría expresar mi perplejidad ante el hecho de que uno de los motivos -no sé si el principal- de que gran parte de los problemas que afectan al Centro sean consecuencia de o su resolución se vea postergada por las tiranteces, desavenencias y desencuentros entre dos instancias: Educación y Vicepresidencia que, hasta donde uno alcanza, pertenecen al mismo órgano administrativo: Xunta de Galicia. Incomprensible y lamentable.

Un saludo.